Una aplicación móvil es una aplicación de software diseñada para dispositivos móviles y tabletas.
¿Eres autónomo o emprendedor y buscas una aplicación para gestionar pagos y recibos de tu negocio? Pruebe la aplicación SumUp ahora.
Fecha límite solicitud es una abreviatura de la voz inglesa práctica y tiende a usarse para referirse a una aplicación informática para dispositivos móviles y tabletas.
Sin embargo, cabe señalar que la palabra solicitud también puede referirse a una aplicación web, aunque su uso, fuera de entornos informatizados, es menos común.
Los orígenes de las aplicaciones móviles
Aunque hay quienes lo siguieron hasta los primeros teléfonos móviles de los 90, lo cierto es que el término solicitud Comenzó a utilizarse en 2008, con el lanzamiento, en primer lugar, de la App Store de Apple y, en segundo lugar, del Android Market, hoy conocido como Google Play.
También cabe destacar, en los orígenes de las aplicaciones móviles, el primer SDK para desarrolladores de Android.
Desde entonces, el término se ha vuelto popular solicitudespecialmente, y especialmente, para dispositivos móviles y tabletas.
El boom de las aplicaciones móviles y la tipología
El mercado de aplicaciones ha experimentado una auge en años recientes. Solo en España se descargan diariamente 4 millones de aplicaciones, según el Informe Móvil 2018 de Privalia.
En el mundo del eComemerce, la facturación de muchas empresas a través de aplicaciones ha aumentado hasta el punto que en algunos negocios supera la facturación en la plataforma web.
Hoy en día existen todo tipo de aplicaciones: desde videojuegos hasta periódicos, ocio, deportes y mucho más.
Aplicación móvil para programas de facturación
Los programas de facturación en línea o en la nube actuales ofrecen una variedad de aplicaciones de facturación.
Las aplicaciones de facturación son necesarias, en principio, para realizar facturas, ya que el usuario de aplicaciones móviles busca una solución sencilla y rápida para cubrir las necesidades – en este caso – profesionales.
Esto implica lo siguiente:
-
Este acceso al software a través de la aplicación es rápido y sencillo.
-
Que cumpla con las funcionalidades básicas del servicio (por ejemplo, emite facturas, registra gastos).
-
Almacenamiento seguro en la nube que le permite acceder a su información desde cualquier dispositivo.
Las aplicaciones de facturación móvil más avanzadas como Debitoor pueden incluir otras características para facilitar el trabajo del usuario: sistema OCR para grabar y escanear gastos; Sistema de protección Touch ID para iPhone o la capacidad de trabajar desconectado (Desconectado).