Emprendedor – ¿Qué es un emprendedor?

Una persona innovadora, creativa y versátil, capaz de asumir riesgos, incluso sus propios activos, para llevar a cabo su idea de negocio.

¿Vas a poner en marcha un negocio? Descubra qué es una sociedad de responsabilidad limitada.

En el mundo empresarial y en la literatura académica se suele destacar la figura del emprendedor como aquella persona innovadora que, ante una oportunidad de mercado, decide perseguir una idea de negocio.

Para algunos autores, como Santiago Antognolli, el emprendedor es la etapa inicial de un proceso o evolución que debe cristalizar en una empresa consolidada.

Las cualidades de un emprendedor

Según el famoso portal de empleo Monster, un emprendedor se caracteriza por las siguientes cualidades:

  • Motivación.

  • Creatividad.

  • Convencer.

  • Visión.

  • Versatilidad.

  • Tolerancia al riesgo.

  • Flexibilidad.

  • Decisión.

  • Colaboración.

Estas cualidades son comunes a todos los empresarios líderes del mundo, según el mismo portal.

La diferencia entre un empresario y un emprendedor

Emprendedor y emprendedor son dos conceptos diferentes para muchos estudiantes de la empresa.

El emprendedor sería comparable al aventurero inicial que inicia el negocio. El empresario, a su vez, sería la figura que llevaría orden y concierto al caos e inseguridad inicial.

Antognolli sigue ciertas diferencias entre emprendedor y empresario, que se pueden resumir, prácticamente, en que el emprendedor es quien crea la empresa y la pone en marcha, mientras que el empresario es quien se encarga de hacerla crecer una vez iniciada. .

Así, el emprendedor involucraría al especialista en la gestión y organización de la empresa; la etapa de madurez del emprendedor.

La Ley del Emprendedor de Responsabilidad Limitada y la Ley de Emprendedores Españoles

La figura del Emprendedor de Responsabilidad Limitada apareció en España con la aprobación de la Ley de Emprendedores en 2013.

Para acabar con el alto riesgo que acompaña a cualquier emprendimiento, la ley crea esta figura para permitir a las personas emprender su propio negocio sin tener que responder con su residencia habitual por sus deudas.

El emprendedor social

La economía social ha formado su propio nicho alternativo en las economías de mercado.

Así nació la figura del emprendedor social, una transcripción de un emprendedor que circunscribe la órbita de la economía solidaria: en lugar de buscar lucro, este tipo de emprendedor pone en marcha ideas para satisfacer necesidades sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *