Una factura alfanumérica es aquella cuya numeración se compone de números, letras y otros signos.
En SumUp Invoices puedes realizar facturas alfanuméricas para llevar diferentes series de facturas. Crea tu primera factura en menos de 1 minuto.
Todas las facturas deben estar numeradas de acuerdo con las regulaciones de facturación. Las autoridades fiscales (Agencia Tributaria) solo indican que la numeración de las facturas, si son de la misma serie, debe ser correlativa.
Sin embargo, esto no significa que no sea posible establecer series de números de factura con letras u otros símbolos como un guión («-«) o una barra («/»).
¿Por qué utilizar la factura alfanumérica?
La factura alfanumérica tiene mucho sentido cuando se quiere distinguir diferentes actividades económicas o diferenciar una factura ordinaria de una factura correctiva.
En estos casos, la factura alfanumérica permite una facturación y contabilidad ordenadas.
¿Cuándo utilizar la factura alfanumérica?
La Agencia Tributaria, en su Reglamento sobre obligaciones de facturación, indica que podrán emitirse distintas series numéricas en los siguientes casos:
-
Cuando el emisor realiza otras operaciones, es decir, en el caso de diversas actividades económicas.
-
Cuando tienes varias unidades para emitir facturas.
-
Para marcar el año fiscal.
Además, la misma normativa indica que será obligatorio crear una serie de facturas específicas en los siguientes casos:
-
En caso de modificación de la factura.
-
En el caso de facturas emitidas por destinatarios o terceros (facturación por el destinatario).
-
En el caso de procedimientos administrativos y judiciales de ejecución.
En todos estos casos, el autónomo o el empleador necesitarán una factura alfanumérica para distinguir cada caso con letras y símbolos.
Factura alfanumérica en un programa de facturación
Los programas de facturación más avanzados te permiten realizar facturas y establecer distintas series numéricas con letras y signos.
Además, la alfanumericidad también se aplica a los presupuestos y albaranes para distinguirlos de las facturas, que en conjunto contribuirán a una facturación más ordenada.