Es un documento extraordinario emitido por el vendedor de una mercancía para estipular el tipo de impuesto que se aplicará al producto. Por tanto, es necesario para las ventas internacionales.
Al igual que la factura consular, la factura proforma se utiliza en operaciones internacionales. ¿Quieres leer más sobre esto? Descubra qué es una factura proforma.
La factura consular podrá ser solicitada por las Autoridades Aduaneras, en particular de América Latina, para la determinación del arancel de mercancías. Será necesario durante el envío.
A veces, este documento puede ser reemplazado por una factura comercial. Esto debe ser autorizado por el consulado del país importador en el país exportador.
¿Quién puede emitir una factura consular?
Al ser un documento excepcional y exigido por la aduana, nadie puede emitirlo. Necesita una autoridad superior para hacer esto.
El consulado del país donde se envían las mercancías y en el país del exportador debe emitir la factura consular. Es por ello que este documento se obtendrá en el consulado y bajo el pago de un monto establecido por éste.
¿Cómo es la factura consular?
No existe un modelo de factura consular o documento único específico. Depende del país de recepción de la mercancía.
El país importador y por tanto el consulado determinarán el tipo de documento. En algunos casos, es posible que tenga varias copias que deban ser firmadas y selladas.
Como se indicó anteriormente, es posible que no se requiera una factura consular y una factura comercial puede ser suficiente. Sin embargo, debe ser una visa para ser válida.