Además de proporcionar a sus clientes el IBAN de su cuenta para que puedan pagarle, también puede utilizar la función de pago en línea con SumUp Invoices. Podrás cobrar las facturas y se marcarán como pagadas.
IBAN significa Número de cuenta bancaria internacional. Es un código alfanumérico que identifica su cuenta bancaria.
Fue el 1 de febrero de 2014 cuando entró en vigor en la zona única de pagos en euros. Agregue dos letras y dos números a los 20 dígitos de los números de cuenta.
Estas dos letras añadidas se deben a un código de país en el que ES corresponde a España, GB es para el Reino Unido, DK es para Dinamarca y DE es Alemania, entre otros países.
Los otros dos números se refieren al dígito de control, que se utiliza para evitar errores y está asociado con su cuenta bancaria.
¿Para qué sirve el IBAN?
El propósito de este código es identificar su cuenta bancaria en todo el país. De esta forma se facilitan las transacciones y pagos internacionales.
Así, los pagos a cuenta internacionales se realizan de forma similar a los nacionales. Además, ahora es posible saber en qué país se encuentra cada cuenta, lo que solía ser mucho más difícil.
Sin embargo, no todos los números son iguales, solo el sistema por el que se rigen los primeros 4 dígitos. Un pago de cuenta a España se identificará por tener 24 dígitos, pero en otros países puede ser mayor o menor, dependiendo de la longitud del número de cuenta.
Otra función del IBAN es reducir las tarifas de las transferencias internacionales, especialmente las intracomunitarias, es decir, las de la zona euro. Sin embargo, esto siempre depende del banco.