OBTENER CERTIFICADO DIGITAL
¿QUÉ ES UN CERTIFICADO DIGITAL?
Como vimos en los párrafos anteriores, en ciertos casos necesitaremos un certificado digital. Esto no es mucho más que un documento oficial que demuestra que nuestros datos en Internet son reales. O lo que es exactamente lo mismo que nos encontramos en línea, a quienes nos llamamos.
¿PARA QUÉ ES EL CERTIFICADO DIGITAL?
Un certificado digital nos permitirá realizar ciertos trámites en los websites de agencias gubernamentales como Seguridad Popular, Finanzas, Administración General de Tráfico o Registros Comerciales. En nuestro caso Con este certificado electrónico tenemos la posibilidad de solicitar nuestro informe de vida laboral.
¿CÓMO OBTENER UN CERTIFICADO DIGITAL?
La mejor forma de lograrlo es tener un DNI electrónico (DNI-y también), solo debes acudir a la comisaría, introducir el DNI-e en coches especiales y conseguir la renovación del certificado.
Si no cuentas con DNI-y también tienes que llevarlo a cabo por medio de la página web de Factoría de Moneda Nacional y Sellos Postales (FNMT), para lo que te dejamos aquí link directo a Internet
Una vez allí, deberá proseguir unos simples procedimientos para obtener un certificado digital:
1. SOLICITUD DE CERTIFICADO DIGITAL
Abra su navegador de Internet e ingrese a la página https://www.cert.fnmt.es y prosiga las normas a continuación. En el menú, haga clic en Certificados y después en Individual… Para enseñar una solicitud, se abrirá el sitio web de la Sede Electrónica. Lleve a cabo clic en Consiga un certificado de programa y después en Pide un certificado… El proceso empieza desde la próxima ventana:
El solicitante ingresa su NIF o NIE, su primer apellido y su dirección de mail. Lea y acepte las condiciones de empleo y realice clic en enviar Solicitud. El navegador generará su par de claves pública y privada.
La solicitud confirmará su solicitud y el código de solicitud que debe proveer a la oficina de registro se enviará a su e-mail.
2. ACREDITACIÓN DE SU PERSONALIDAD
Después de recibir el código de solicitud logrado en el paso anterior, y su documento de identidad (DNI, NIE), debe presentarse en la oficina de acreditación.
Puedes conseguir el más cercano a tu casa en https://www.cert.fnmt.es aplastante Certificados, personalizados, conseguir certificado de software y acceso Corrobora tu identidad… Puede ver las oficinas de registro y / o cercanas.
3. DESCARGAR CERTIFICADO
Una vez que haya verificado su identidad en la oficina de registro y haya utilizado el código de la aplicación, puede seguir a bajar e disponer el certificado.
Abra su navegador de internet y también ingrese a la página: https://www.cert.fnmt.es en el menú haga click Certificados, customizados, obtener certificado de software y después en Descargar certificado…
Debe entrar su NIF o NIE, nombre y código de petición. Revise y admita los términos de Suso y lleve a cabo clic en Cargar certificado.
COPIA SEGURA (Exportar certificado con clave privada)
En cualquier página de Internet, vaya al menú HERRAMIENTAS, CONFIGURACIÓN DE INTERNET, elija CONTENIDO, haga click en CERTIFICADOS, y en esta ventana lleve a cabo click en la pestañita PERSONAL, se abrirá una pantalla con una lista de certificados personales instalados en el navegador, escoja que desea exportar y realice click en EXPORTAR.
De ahora en adelante, el asistente de Windows nos guiará; De forma ya establecida, la opción no exportará la clave privada, pero va a hacer una copia de seguridad si debe exportar la clave privada. SIGUIENTE presionado.
Ingrese la ruta y el nombre del fichero que contendrá el certificado exportado, realice click en ACEPTAR, y si la operación se efectuó correctamente, aparecerá una ventana informándole sobre la exportación triunfadora del certificado.
RECUERDA: debes exportar el certificado CON TU CLAVE PRIVADA solo para uso personal o como respaldo. La clave privada se empleará para crear una firma digital. El certificado SIN CLAVE PRIVADA se puede exportar para ser entregado a cualquier persona que quiera comunicarse de manera segura contigo.