Es un beneficio al que tiene derecho un trabajador por el nacimiento y cuidado de un menor.
¿Eres trabajador independiente? Con SumUp Invoices puedes gestionar la facturación de tu empresa de forma sencilla e intuitiva.
En España, toda mujer trabajadora tiene derecho a un permiso de maternidad de 16 semanas. La prestación de cuidados, adopción o colocación se incluye en el mismo derecho.
A partir del 1 de abril de 2019, esta prestación ha pasado a denominarse prestación de «parto y cuidado de los hijos» e incluye la prestación de paternidad.
Subsidio por maternidad y paternidad
Ambas prestaciones pasaron a formar parte de una misma prestación («nacimiento y cuidado de un menor») del Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en el trabajo y el empleo.
Según el citado Real Decreto, la prestación por maternidad y el subsidio por paternidad serán equivalentes -16 semanas- en 2021.
Los trabajadores autónomos también tienen derecho a la misma prestación.
Requisitos para la prestación por maternidad
Para solicitar el subsidio de maternidad se deben cumplir los siguientes requisitos:
-
Estar dado de alta en la Seguridad Social.
-
Cotizaron un período mínimo de cotización.
-
Sea consciente de todas las obligaciones de pago al Seguro Social.
El período mínimo de cotización depende de la edad:
-
Para los menores de 21 años, no se requiere un período mínimo.
-
Para los trabajadores entre 21 y 26 años, deben haber cotizado 90 días en los últimos 7 años o 180 días en toda su vida laboral.
-
En el caso de los trabajadores de 26 años o más, las cotizaciones deberán haberse realizado durante 180 días en los últimos 7 años o 360 días en toda su vida laboral.
En el caso de los autónomos, el requisito es haber cotizado al menos 180 días en los últimos 7 años, independientemente de su edad.
Solicitud de asistencia por maternidad
La prestación por maternidad debe solicitarse dentro de los 15 días posteriores al nacimiento. Lo administra el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS).
Sin embargo, la solicitud debe presentarse en una de las oficinas de la seguridad social.
Formulario de subsidio por maternidad
Para solicitar el subsidio de maternidad es necesario presentar un formulario que la Seguridad Social pone a disposición de la solicitante.
El formulario de subsidio por maternidad y paternidad también se puede descargar del sitio web de la Seguridad Social.
Documentación para la obtención del subsidio por maternidad
El formulario debe ir acompañado de la documentación que se detalla a continuación:
En el caso de trabajadores autónomos, se debe presentar una declaración de empleo en lugar del certificado de empresa.
Cálculo de la asignación por maternidad
El monto del subsidio por maternidad corresponde al 100% de la base regulatoria para contingencias.
Por tanto, si la base regulatoria es de 1.282,80 mensuales, esta será la cantidad que recibirá el trabajador mensualmente.
La misma regla se aplica a los autónomos: 100% de la base reguladora, tomando como referencia las bases de cotización de los últimos seis meses.
Estos se deben sumar y dividir por 180 para conocer el beneficio que se recibirá por día. Si se ha cotizado sobre la misma base en los últimos seis meses, se recibirá el equivalente a la base por la que se cotizó.
¿En qué día paga el INSS la asignación por maternidad?
El subsidio de maternidad se paga mensualmente, por lo que los ingresos del subsidio generalmente se reciben al final del mes o al comienzo del mes siguiente.
Sin embargo, el pago inicial puede aplazarse un poco más, dependiendo de cuándo se envió la solicitud.
Subsidio de maternidad e impuesto sobre la renta de las personas físicas
Por sentencia 1462/2018 del Tribunal Supremo, de 3 de octubre de 2018, se exime del pago del IRPF el subsidio por maternidad.
Para aquellos trabajadores a los que se les aplicó el IRPF en los ejercicios 2015, 2016 y 2017, pueden solicitar la devolución de impuestos a la Agencia Tributaria.
Más información en la web de la Agencia Tributaria: Subsidio por maternidad y paternidad.