El Registro Mercantil es una institución administrativa cuya tarea principal es hacer públicos determinados actos de empresarios o empresas que necesitan ser conocidos por la seguridad del tráfico legal comercial.
Si está sujeto a la inscripción obligatoria en el Registro Mercantil, sus facturas deben incluir la dirección y los datos identificativos de esa inscripción. Aprenda a hacer facturas con SumUp Invoices.
El Registro Mercantil es público, por lo que proveedores, clientes, inversores actuales y potenciales, empleados y otros grupos de interés pueden tener acceso a la información que necesiten.
El acceso a dicha información puede ser en persona o en línea. Esto permite la transparencia y aumenta las garantías y la seguridad en las relaciones comerciales.
¿Quién está obligado a inscribirse en el Registro Mercantil?
Deben inscribir sus documentos en el Registro Mercantil:
El incumplimiento de esta obligación dará lugar a multas de entre 300 y 3.000 euros.
¿Qué se inscribe en el Registro Mercantil?
Entre otros, los documentos más importantes a registrar son:
-
Establecimiento de empresas
-
Reducciones y aumentos de capital
-
Cambios en la forma de las empresas: fusiones, escisiones, transformaciones, etc.
-
Cambios de estado
-
Cambio de domicilio social
-
Intervención judicial y medidas concursales
El Registro Mercantil también se ocupa de la legalización de los registros mercantiles, el nombramiento de peritos y auditores independientes, así como la presentación y publicación de cuentas anuales.
¿Cómo anunciar de forma eficaz?
Hay dos formas diferentes de hacer esto:
-
Nota simple: Solo con fines informativos.
-
Certificación: Firmado por el Registrador, certifica fielmente el contenido del Registro Mercantil.
Registro Mercantil Central y Territorial
El Registro Mercantil Central, con sede en Madrid, se ocupa del tratamiento y publicidad de la diversa información que recibe de los distintos registros mercantiles territoriales.
También se ocupa de la publicación del Boletín Oficial del Registro Mercantil.
El Registro Mercantil Territorial es el lugar donde deben registrarse las distintas empresas (y sus administradores) según su domicilio.
Existen Registros Mercantiles Territoriales en todas las capitales de provincia.
También existen registros mercantiles territoriales establecidos en las siguientes ciudades: Ceuta, Melilla, Ibiza, Mahón, Puerto de Arrecife, Puerto del Rosario, San Sebastián de la Gomera, Santa Cruz de la Palma, Santiago de Compostela y Valverde.