Es la conciencia del impacto que nuestras decisiones tendrán en la sociedad en el futuro.
Facture y mantenga sus cuentas usando un programa de facturación. SumUp Invoices es simple y muy intuitivo. Empieza ahora.
La responsabilidad social es la obligación de los miembros de una comunidad de mantener las buenas condiciones a su alrededor.
Este concepto está íntimamente ligado a la ética y la moral, dado que las decisiones que toman tanto los individuos como las sociedades o grupos en general tienen consecuencias para el resto y se debe desarrollar una conciencia global.
En materia legal, la responsabilidad social se regula de manera informal mediante decretos, normas internas y demás normativas sobre el tiempo de actuación.
Este término comenzó a cobrar mucha popularidad hace solo unos años, aunque es muy antiguo, y sus inicios fueron para cuidar los derechos humanos.
Responsabilidad social en las empresas
El papel de las empresas en nuestra sociedad tiene un gran impacto. Desde la constitución de las empresas, han estado vinculadas socialmente para no producir efectos negativos, ni ahora ni en el futuro.
En la actualidad, desde el punto de vista empresarial, la obligación moral o la responsabilidad social se utiliza como ventaja competitiva en el mercado.
Las empresas dedican una parte importante de su presupuesto contable a mejorar o desarrollar acciones relacionadas con preocupaciones sociales y ambientales.
Por otro lado, este término trae consigo multitud de debates, ya que cuestiona si las empresas desarrollan estas políticas sociales en beneficio social o para reducir impuestos y ganar publicidad y reconocimiento.