La tecnología de reconocimiento de huellas dactilares diseñada por Apple es lo que se conoce como Touch ID. En 2013, con el lanzamiento del iPhone 5s, se introdujo este sistema de desbloqueo de dispositivos mediante el escaneo y el reconocimiento de la huella digital del usuario.
SumUp Invoices es un programa de facturación simple diseñado para autónomos y pequeñas empresas.
La tecnología Touch ID también sirve como método de autenticación seguro para aplicaciones móviles. Se basa en el reconocimiento biométrico, es decir, el reconocimiento inequívoco de las personas a través de aspectos físicos únicos, como las huellas dactilares, la retina o el iris.
Sin embargo, Touch ID no solo sirve para desbloquear su teléfono móvil, sino también como medida de seguridad para otras aplicaciones donde se puede encontrar información sensible. Algunas aplicaciones de la App Store, Apple Apps Store, incluyen esta función a través de la cual la información está protegida y es accesible solo para el usuario que ha registrado su huella digital.
Además, este sistema de reconocimiento de huellas dactilares también se utiliza para realizar compras en iTunes Store y App Store, así como para realizar pagos a través de Apple Pay.
Touch ID en realidad no almacena una imagen de la huella digital del usuario, sino más bien una representación matemática de la misma. De esta forma, es imposible rediseñar la huella y así obtener su imagen. Además, estos datos no se almacenan en el chip del teléfono ni en el sistema operativo del teléfono.
Algunos sistemas de computación en la nube utilizan esta tecnología para proteger los datos de los usuarios y garantizar su seguridad.